Otra vez en este mes de diciembre, vengo escuchando las mismas frases de siempre, Navidad tiempo de ser niños de nuevo, o tiempo para que aflore nuestro niño interior o Navidad tiempo para pasar en familia, o hagamos que Navidad sea todos los dias, pero a nadie le he esacuchado que Navidad es antes que nada un tiempo liturgica de la Iglesia, asi es para los que no sabian , es una festividad dentro del calendario lirtugico de la Iglesia , que no se celebra un dia , algunos intuyen que se celebra hasta el 06 de enero o bajada de reyes porque les djeron que el nacimiento y el arbolito se desarman en esa fecha, la Navidad empieza desde las primeras visperas de la Natividad del Señor , que es el sabado en la tardedel 24 de diciembre hasta las segundas visperas de la Fiesta del Bautismo del Señor , que es el domingo despues de la fiesta de epifania del Señor el 06 de enero.

Algunos preguntaran , pero que tiene de misterio o incomprensible , talvez para una persona que esta rodeado de cristianismo y ha visto peliculas sobre el nacimiento de Jesus , no le parece algo tan incomprensible, pero si lo es. ¿porque?
¿Como poder entender que Dios que es Espiritu se haga carne , que es Eterno se haga temporal , que tenga que nacer, crecer y morir al asumir la humanidad, que es Todopoderoso y haya tenido que aprender cosas, como hablar ,caminar, tener necesidades de como el hambre, sed y sueño que es Omnipresente pero al hacerse humano este determinado por las coordenadas espacio - tiempo, siendo Dios inmutable , ¿habra alguna diferencia entre el Logos antes de la encarnacion y despues de la encarnacion y mas aún después de la resureccion con su cuerpo glorificado?
Son tantas cuestiones que no se podrian abarcar en un articulo pero dejo estas preguntas abiertas , para aquella persona que quiera profundizar más, a los que esten interesados puedes buscar en algún manue de teologia o leer el curso fundamental sobre la fe , del jesuita Karl Rahner, ( siempre y cuando les guste la lectura pesada, en lo personal tengo que leerlo 2 o 3 veces para entender lo que dice aunque es muy exhaustivo en todas estas cuestiones)
Pero ante todo , la Iglesia puso esta fiesta en el calendario liturgico para que podamos celebrar de una manera mas global el misterio Pascual de Cristo que empieza desde su encarnacion hasta su resureccion , pasado por su muerte expiatoria en la cruz.
El hecho que se haya escogido el 25 de diciembre que era la fecha de una fiesta pagana para poder contrarestarla y combatirla y suplantarla por una fiesta liturgica de la Iglesia , es lo de menos, me parece en mi humilde opinion absurdo decir que como la Iglesia pudo escojer esa fecha , si ese dia no nacio Jesus, por eso digo la Iglesia no celebra el nacimiento de Jesus , celebra el misterio de la encarnacion del hijo de Dios, y para eso , pudo ser otra fecha, es lo de menos.
Les deseo de todo corazon una Feliz Navidad y celebrenla en la Iglesia, junto con su familia. Vayan a misa de gallo, comulgen si se han confesado, y de ahi a celebrar con la familia.
A los que no son catolicos pero aun así celebran la Navidad, les deseo una Feliz Navidad, y que Dios los bendiga abundantemente
Feliz Navidad
Luis Breña
Muy buen articulo, Luis aunque me gustaría que otra ocasión desarrolles un poco a Rahner en el tema de la encarnacionse que lo harías mas al lenguaje sencillo u abrazo y Feliz Navidad... =)
ResponderEliminar